Valoración e intervención neuropsicológicaLa neuropsicología es la rama de las ciencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta, tanto en sujetos normales como, especialmente, en aquellos que sufren o han sufrido algún daño cerebral (Traumatismos, accidentes cerebrovasculares, etc.), una alteración congénita (por anoxia o hipoxias, leucodistrofia o malformaciones) o degenerativa (deterioro cognitivo, demencias, etc.) o un trastorno del neurodesarrollo (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastornos del Espectro Autista, Trastornos de Aprendizaje, Síndromes genéticos, etc.) La evaluación neuropsicológica explora las funciones neurocognitivas: capacidad intelectual, lenguaje (incluyendo comunicación y lectoescritura), aprendizaje y memoria, habilidades visoespaciales, atención y funciones ejecutivas (planificación y organización, flexibilidad y control inhibitorio, resolución de problemas, etc.); analizando en profundidad los procesos cognitivos, afectivos, conductuales y adaptativos de la persona. Permitiendo, a partir de los resultados y la orientación diagnóstica, elaborar un programa individualizado de estimulación, compensación y/o rehabilitación neuropsicológico, que ayude tanto al paciente, así como a su entorno familiar y social.